top of page

Comité de Gestión del ACR Imiría fortalece sus capacidades en reunión de orientación sobre roles y funciones

Actualizado: 16 sept

Con el objetivo de fortalecer la gobernanza participativa y mejorar la efectividad de las acciones de conservación en el Área de Conservación Regional Imiría (ACR Imiría), se desarrolló en Pucallpa una reunión de orientación dirigida a los miembros del Comité de Gestión.


ree

La sesión se desarrolló con la asistencia de la Dirección Dirección de Gestión Territorial de Áreas Naturales Protegidas del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) en la sede de la institución en Pucallpa. Durante la jornada, los especialistas explicaron las líneas de trabajo de la gobernanza participativa en las Áreas Naturales Protegidas, destacando el rol de los comités de gestión y grupos de interés como espacios de coordinación y toma de decisiones.


Asimismo, se abordó la importancia del plan de trabajo anual del Comité de Gestión como herramienta clave para la continuidad de las acciones de conservación, y se detallaron las funciones de los integrantes del Comité de Gestión: presidente, vicepresidente, secretario técnico, grupos de interés y asamblea de miembros. Esta orientación permitió a los participantes obtener mayor claridad sobre sus responsabilidades y el papel que cumplen dentro del comité.


ree

Los especialistas del SERNANP recordaron que, de acuerdo con la normatividad vigente, los comités de gestión son instancias abiertas a la participación de instituciones públicas y privadas, organizaciones de base y población local. Entre sus principales funciones destacan: proponer políticas y planes para el ANP, apoyar la vigilancia y el cumplimiento de la normativa, participar en la elaboración del plan maestro, coordinar esfuerzos intersectoriales, y promover mecanismos de financiamiento a favor de la conservación. ProPurús como miembro del Comité de Gestión del ACR Imiria continuará impulsando la conservación y restauración de la biodiversidad del área, trabajando de manera articulada con las comunidades nativas y los sectores competentes del departamento de Ucayali, en favor de las prioridades socio ecológicas de la población local.


De esta manera, se busca que las acciones conjuntas y voluntarias del Comité de Gestión del ACR Imiría fortalezcan el involucramiento de sus miembros en la protección de la biodiversidad, el manejo sostenible de los recursos naturales y la defensa del patrimonio de la Nación, contribuyendo así a enfrentar con mayor compromiso las amenazas que afectan a esta importante área natural protegida.


ree

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

!ÚNETE A NOSOTROS!

Obtenga las últimas noticias y actualizaciones

Contáctanos

En ProPurús creemos en el poder de trabajar juntos por la conservación de la Amazonía y el fortalecimiento de los pueblos indígenas. Si deseas más información sobre nuestros proyectos, establecer una alianza o ponerte en contacto con nuestro equipo, no dudes en escribirnos. ¡Será un gusto escucharte!

SEDE PRINCIPAL:

TELÉFONO

EMAIL

Urb. Pedro Portillo, Fonavi

Coronel Portillo, Yarinacocha

+51 972 895 967

© 2025 Todos los derechos reservados.

bottom of page